De como llegue a esta lista de interes...
Victor Martinez
j_nemonic at yahoo.com
Fri Apr 6 12:47:32 CST 2001
<x-flowed>
---------
Visita el rediseñado sitio de Animexico
http://animexico.net.mx/
---------
De cómo llegue a esto del anime, bueno como ya muchos de nosotros
comentamos, desde pequeño me gustaban bastante las series japonesas (aunque
no sabia que lo fueran) me toco digamos iniciar viendo Señorita Cometa (que
tenia poca animación pero tenia), Ultraman (si en anime!), pasando por Lala
Bell, Sandy Bell, Bell y Sebastian, Penile, etc., etc. Digamos que mi
primer gran contacto con el anime y lo que me orillo a meterme mas de lleno
a el fue Robotech, ya que me encanto (aunque también me gusto mucho
Mazinger aun antes), a partir de ese momento (1985-86?) época en la que era
un aficionado a empedernido a los videojuegos (desde Commodore 64,
nintendo, supernintendo, Genesis, hasta el Mega Drive y el 3D0), para 1992
su servidor compraba una revista de videojuegos norteamericana EGM
(Electronic Gaming Monthly) y en ella venian previews y reviews, obvio de
videojuegos, pero en un numero en especial encontré una reseña de una nueva
serie de OVAS que cambiarían mi vida
er afición, Bubble Gum Crisis, la
reseña mencionaba una historia bastante diferente de lo que la TV me tenia
acostumbrado, además de que las armaduras se veían fantásticas y hablar de
robots y armas satelitales pues (además hay que mencionar que soy ávido
lector de ciencia ficción) me encanto.
También influyo que por esa época Comicastle creciera lo suficiente para
moverse a Plaza Trico (época por la cual me encontraba en el Colegio de
Bachilleres), cuando un amigo me llevo allí, que para que viera como estaba
consiguiendo sus comics norteamericanos (aunque yo ya conocía de antes
Comicastle en Pericoapa, pero entonces solo tenían comics) a los cuales yo
también era aficionado (una reseña mas completa de esa parte de mi vida
puede ser localizada en www.geocities.com/vicm3.geo/vic.htm), cual seria mi
sorpresa al ver que tenían los videos de Bubble gum Crisis! Como pude me
compre el primer volumen (doblado al ingles), y claro que se volvió un
lugar obligado para visitar cada mes, así compre allí mis primeros videos
de anime (y me di cuenta de que era una afición cara), además de darme
cuenta de que empezaban a traer traducciones de mangas, uno en especial
llamo mi atención Ranma 1/2 (y es que abrir un cómic y ver a una tipa que
esta en un ring peleando con un puerquito atado a una cadena contra una
gimnasta, me llamo de manera extraordinaria la atención), gracias al cielo
en aquella época traían los compilatorios y ni tardo ni perezoso me compre
el 1 y el 3, llegando a casa leí de cabo a rabo el 1 y no me quedo mas
opción que lanzarme a buscar el 2 a otras tiendas, por que no aguantaba no
saber que continuaba (desde ese entonces lo he dicho la mejor manera de
leer manga es en dosis de mas de 100pags), por fortuna encontré el volumen
2 en lo que en aquel entonces era Comics SA (después IMP) en AV.
Universidad, pero oh desgracia vino el error de diciembre (de 1994) y los
comics y el dólar se dispararon en precios! Ya no pude seguir comprando la
cantidad de videos ni de comics :-(.
Entonces su servidor se encontró también con lo que seria una "comunidad"
de anime de aquellos días, la casa de la caricatura, allí cerca del metro
Etiopía existía una tienda donde podías encontrar lo ultimo proveniente de
Japón y había funciones de anime los sábados! (hay que hacer notar que
falte a muchas funciones, por que en ese entonces yo jugaba basket ball los
sábados) con una televisión mas o menos de tamaño decente y en un cuarto
mas o menos pequeño, otros asiduos visitantes de este lugar (a ver si les
suenan) puesto que también estaban empezando en lo del anime eran; Adalisa
Zarate, Gabriela Maya, Valente Espinoza, Sergio Espinoza, Rolando Cedillo,
Rodrigo Alvarez y algún otro mas (además claro de su servidor), por la
época que era y por el tipo de grupillos que se formaron (ya ven Animanga y
Domo) su servidor no encajaba en ninguno de los grupos antes mencionados,
total que todo era fantástico
pero tenia que pasar lo que paso, asaltaron
la tienda un día y ya no hubo mas casa de la caricatura
y ahora, donde
conseguir videos, seguí frecuentando algunos chavos que conocí allí,
intercambiando cosas (pero digamos que en aquel entonces las cosas eran mas
"elitistas" tenias que tener algo que a ellos les interesase o pagarles
para que te grabaran lo que habían conseguido y lo hacían de una manera mas
o menos prepotente), fue entonces cuando empece a peregrinar por los
tianguis a ver si existía alguien que tuviera copias de los videos, entre
las tiendas que había no encontré (a excepción de algunas donde los
empleados por debajo del agua hacían su agosto y que también se portaban
macucos), hasta que un día recordando mis viejos días de pira
ejem
aficionado al video juego, me di una vuelta por Pericoapa donde encontré un
par de lugares donde vendían copias de anime!
También por 1994 fue la primera MECYF, donde conocí a otro aficionado al
anime, con quien compartí desventuras en la búsqueda de anime Eumir
Hernandez (si se dan una vuelta por atomix igual ven que hace ahora), quien
me comento que tenia como proyecto todavía incipiente el formar un club al
que no tuvieras que pagar membresia, ni nada, que pudieras llegar y
cotorrear, por esas fechas también comencé a leer Video Girl Ai (digamos
que también conocí Mundo Comics, que quedaba cerca de mi escuela) y recibí
de parte de Eumir la recomendación de Ver Oh My Goddess! (recomendación que
le agradezco sinceramente!), para 1995 me volví a encontrar a Eumir y a
Alan Chavez (les suena Seinen) con quienes junto con otros amigos se hizo
realidad lo del club, formamos el Anime Project
(http://www.geocities.com/vicm3.geo) que era un grupo de chavos (y chavas)
que tenían inquietudes similares, escogimos, o mas bien por que quedaba
cerca de mundo comics, el Burger Boy que se encuentra enfrente de la tienda
antes mencionada, durante el par de años que tuvo existencia física el club
se penso en muchos proyectos, un fanzin, escribir historias, dibujar, una
pagina en Internet (que también era en aquel entonces una cosa muy nueva
para nosotros, bueno para todos), asistimos a las convenciones en bola y
continuamos con nuestras reuniones cada sábado en el burger boy
sin
embargo con el tiempo llega el cansancio y el hastío (además de que algunos
agarraron el club, como lugar para ligar, o para vender) y pues terminamos
con el club, mas no con la pagina, sin embargo un grupito mas viejo
(primero como 8) y posteriormente ya nada mas: Miguel Angel, Mauricio ,
Waldemar, Eumir y un servidor se seguía viendo de vez en vez para
cotorrear, hasta alguna vez pensamos en volver con lo del club , pero esta
vez de una manera mas organizada
sin embargo no había ganas y no se hizo
nada
así nos seguimos (yendo de vez en cuando a Guadalajara a las
convenciones de allá, hay que hacer un paréntesis aquí, y es que en 1996
unos amigos a quienes conocí por Internet, para ser mas precisos en un bbs,
vinieron al DF a la CON QUE y se quedaron en la casa de un servidor, y pues
de allí pal real casi cada año se repite de parte de ambos, un servidor va
a GDL y alguno de ellos se descuelga para acá, ya sea para convención o por
trabajo en ambos casos, además de contar con una excelente amiga en
Guadalajara editora de la revista Laberinto, a quien curiosamente también
conocí primero por Internet para posteriormente conocer en persona).
Digamos que hace buen tiempo he estado en listas de correo, en la de anime
de perú por ejemplo (que creo ahora es en Venezuela) en una de computación
y en otras mas, pues de ahí hay que decir que una vez alguien mando un
mensaje a la lista de computación "quieres saber de anime
mándame correo",
no recuerdo quien fue, de hecho ese correo lo ignore como 3 veces, pero a
la cuarta como que me molesto lo repetitivo y pues le envíe correo al
usuario para ver de que se trataba y pues se trataba del foro de animexico
(y de las proyecciones del MUCA) así mas o menos por julio de 2000 llegue a
la lista de animexico, a lo cual lo siguiente fue darme una vuelta por el
MUCA para conocer a las personas que estaba leyendo además de que me
interesaba el proyecto de anicast, puesto que los que restábamos del club
teníamos una idea similar (http://www.geocities.com/animecobacha)
y mayor
curiosidad aun puesto que tenia rato sin juntarme con alguien de la afición
(bueno no estuve tan desconectado casi escribí para plan b, pero eso merece
otro correo, sobre mi desventura cuando al terminar la carrera y teniendo
muchas ganas de escribir y que ninguna revista me acepto colaboraciones, si
a alguien le interesa les posteo la triste historia, aunque divertida
también: - ) una vez yendo a las proyecciones del MUCA conocí bastante
gente interesante y pues aquí me tienen en una versión resumida de cómo
llegue a esta lista de interés
Lic. Victor Manuel Martinez Mtz. Moderador del Foro Animexico
Investigación, Comunicación e Informatica para el Desarrollo A.C.
Tel./Fax. (01)55-36-24-60
"Lo que tengamos que aprender a hacer, lo aprenderemos haciendolo"
Aristoteles.
http://animeproject.tsx.org La pagina del Club Anime Project
http://linux.laplaya.com.mx Slash Dot a la mexicana
http://www.cibersivo.com.mx
http://sociologia.tsx.org Información sobre el EGEL/EGCP
_________________________________________________________
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
---------
Para salir del foro, manda un correo a majordomo at animexico.net.mx
sin asunto y en el cuerpo del mensaje escribe
unsubscribe anime
---------
</x-flowed>
More information about the Animexico
mailing list